Stop al Bullying Escolar
El acoso escolar o bullying es la exposición que sufre un niño a daños físicos y psicológicos de forma intencionada, reiterada por parte de otro, o de un grupo de ellos, cuando acude al colegio, el acosador aprovecha un desequilibrio de poder que existe entre él y su víctima para conseguir un beneficio, mientras que el acosado se siente indefenso y puede desarrollar una serie de trastornos psicológicos que afectan directamente a su salud o incluso en situaciones extremas conductas autodestructivas.
· Las causas que originan el bullying dependen de cada caso
concreto, aunque suelen tener unas características comunes: el acosador
escolar no tiene empatía y, por tanto, es incapaz de ponerse en el
lugar del acosado y ser sensible a su sufrimiento.
· El origen de la violencia del acosador puede venir
causado por problemas sociales o familiares, que pueden provocar que el niño
desarrolle una actitud agresiva y
que en la adolescencia sea violento, en muchas ocasiones, los acosadores son personas que también
han sido acosadas
· Problemas
de memoria, dificultad en la concentración y atención y descenso del
rendimiento escolar
· Aislamiento social, apatía e
introversión.
· Mantenerse en estado de alerta
de manera constante.
· No
querer ir al colegio, ni juntarse con otros niños.
· Faltar al colegio
de forma recurrente.
· Depresión, ansiedad,
irritabilidad, falta de apetito, dolor de cabeza, malestar generalizado,
cansancio, sensación de ahogo, etc
Prevención del bullying
§ Es importante establecer límites
en lo que a las tecnologías se refiere y educarles con el mensaje de que no
deben contestar a mensajes amenazantes ni tampoco enviarlos, es recomendable
que el ordenador este en un lugar visible para que pueda llevarse a cabo una
supervisión.
§ Es
fundamental que los profesores verbalicen y hagan llegar al alumnado el mensaje
de que el acoso escolar es inaceptable y las consecuencias en caso de llevarlo
a cabo, los docentes
deben supervisar más aquellas zonas donde hay más probabilidades de que ocurran
estas situaciones: el baño, los pasillos con mucha gente, etc.
§ Es importante que los niños
cuenten a un adulto lo que les está pasando, ya que muchos de ellos, cuando se
trata de acoso cibernético, no lo hacen por miedo a que la consecuencia sean
fatales , es importante que los padres respalden y apoyen a sus hijos.

Animales Vertebrados
Los vertebrados son animales que tienen un esqueleto articulado dentro de su cuerpo formado por huesos y columna vertebral o espina dorsal, a ella, se le unen otras partes que conjuntamente forman un esqueleto óseo con cabeza, tronco y extremidades.
Características de los vertebrados
ü
El origen de la violencia del acosador puede venir
causado por problemas sociales o familiares, que pueden provocar que el niño
desarrolle una actitud agresiva y
que en la adolescencia sea violento, en muchas ocasiones, los acosadores son personas que también
han sido acosadas
ü Son animales que presentan un esqueleto interno compuesto por huesos.
La función es facilitar el movimiento, proteger sus órganos y todas las
estructuras internas.
ü Son animales que
poseen una simetría bilateral (si los miramos de frente, tienen
una forma simétrica en su lado derecho e izquierdo)
ü Tienen espina
dorsal o columna vertebral formada por vertebras. Las vértebras protegen
la médula espinal, que transporta los mensajes entre el cerebro y el resto del
cuerpo, y controla el movimiento de las extremidades. Así que tienen movimiento y sensibilidad.
ü Tienen un
cráneo óseo con mandíbulas. Es la estructura en forma de caja que protege la
cabeza y está unida a la columna vertebral.
ü Los
vertebrados tienen un sistema circulatorio de sangre
cerrado, es decir, la sangre no abandona los vasos sanguíneos en ningún
momento.
ü Normalmente
su cuerpo se divide en tres partes; cabeza, el tronco y las
extremidades.
ü La respiración es por medio de los pulmones en los animales
terrestres, y branquias, en los acuáticos.
ü El vertebrado tienen sexos separados (exceptuando algunos
peces).
ü Tienen reproducción
sexual y pueden ser: vivíparos, paren crías vivas, ovíparos, ponen huevos o
incluso ovovivíparos, es cuando los huevos que se abren dentro de la hembra.
ü Tienen sistema digestivo incluido el hígado y páncreas.
Clasificación de los animales vertebrados.
El grupo de los animales vertebrados se subdivide en: mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios
Video de la temática 👀😸
Referencias
·
Díaz, C. (2019) . Bulliyng o acoso escolar: qué es, tipos,
prevención y tratamiento picológico | Centro de Psicología Canvis Barcelona.
Centro de Psicología Canvis. https://www.canvis.es/es/bullying-acoso-escolar-tipos-prevencion-tratamiento/
·
Olmedo, O (2022). Animales vertebrados: Cuáles son,
clasificación y características. OVACEN; OVACEN. https://ecosistemas.ovacen.com/seres-vivos/animales-vertebrados/